Seguro que alguna vez has ido a montar puntos para un
elástico de un jersey y no queda 100% elástico. El tejido hay un punto en el
que dice “no me estires más”. Hoy te damos la solución a este problema: el
montaje italiano. Este tipo de montaje de puntos es perfecto para empezar las
prendas en tubular y que los elásticos queden perfectos.
Para este tutorial hemos utilizado uno de
Como siempre, nos gusta hacer fáciles las cosas, así que te hemos preparado un vídeo para que veas de forma sencilla cómo se hace este tipo de montaje:
Pasos a seguir
Coloca los dedos pulgar e índice de la mano izquierda en forma de “C” y coloca la hebra por encima de ellos, dejando caer los dos extremos, el del empiece del ovillo debajo del dedo pulgar (dejando una distancia suficiente de hebra para montar los puntos necesarios) y el que va al ovillo por detrás del dedo índice. Sujeta los dos extremos de la hebra con el resto de dedos para mantenerla tensa.
Para realizar el primer punto, toma la aguja con la punta hacia abajo y colócala a la izquierda de la hebra que queda entre los dedos pulgar e índice. Lleva la aguja hacia la derecha tensando la hebra y gira la aguja hacia arriba sin dejar de tensar la hebra de forma que la punta quede hacia arriba y la hebra se cruce en el centro formando un bucle en la aguja. ¡Ya tienes el primer punto!
Para el resto de puntos sigue estos pasos: *pasa la punta de la aguja de fuera hacia dentro por debajo de la mitad de hebra más cercana a ti, después por encima de la mitad de hebra más lejana a ti y arrástrala con la punta hasta pasarla por debajo de la primera hebra. Ahora pasa la aguja por debajo de la mitad de hebra más lejana a ti de afuera hacia dentro, después por encima de la media hebra más cercana a ti de detrás hacia delante y arrástrala hasta llevarla por debajo de la primera hebra*. Repite de * a * hasta tener en la aguja la cantidad de puntos necesarios, siempre en número impar.
Al final, cruza las dos hebras para evitar que se deshaga el último punto.
En la primera vuelta deberás empezar a tejer por 1
punto del derecho por la hebra de detrás y el resto de puntos que te toquen del
derecho también tendrás que tejerlos por la hebra de detrás para que no queden
retorcidos.
Es divertido ¿verdad? De esta forma tus elásticos sí serán
elásticos de verdad.
Estamos deseando ver cómo te
queda a tí en tus prendas. No te olvides de compartirnos el resultado en redes
sociales a través del hashtag #weareknitters.
Estás leyendo el post