La diseñadora tailandesa
Su último proyecto se centra en la fabricación de persianas de papel. Utilizando la técnica japonesa del kirigami, Sawatdichai corta y dobla el material en patrones tridimensionales. El resultado es un producto reciclable, libre de tóxicos y sostenible. Las persianas tienen un diseño sencillo y funcional. Están compuestas de tres elementos: la propia pantalla, un cordón donde se cuelga el sistema y una polea para atar el cordón y fijar la apertura a la altura necesaria. Para instalarlas basta deslizar la persiana en el soporte.
Uno de los elementos más características de su diseño es que el cordón de apertura se sitúa en el medio, a diferencia de lo habitual. Se debe a que la persiana puede cortarse al tamaño deseado recortando ambos lados de los bordes y uniéndolos al soporte de tamaño compacto. En caso de que la persiana se dañe, is fácilmente sustituibles y reciclable, alargando la vida útil del objeto y contribuyendo a un consumo de productos sostenible.
Las persianas contemporáneas de Sawatdichai protegen de la exposición al sol y guardan la intimidad del hogar, pero además establecen una relación especial con la luz, arrojando patrones y juegos de sombras al interior